Este miércoles 5 de marzo comienza la Cuaresma, un tiempo especial de oración y reflexión. Este año es especial porque coincide con la Año jubilar y 10° Aniversario de Laudato Si'.
La mayoría de los miembros de CIDSE organizan campañas y actividades con el propósito de orar y crear conciencia sobre temas como el derecho a la alimentación y sistemas alimentarios sostenibles, el cambio climático, la injusticia de género, la construcción de la paz, la justicia de la deuda o los modelos económicos alternativos, pero también para llamarnos a todos a convertirnos en actores del cambio para un mundo sostenible.
Siguiendo la tradición, el Papa Francisco ha compartido su Mensaje de Cuaresma para el año 2025, ofreciendo reflexiones sobre lo que significa “Viajamos juntos en la esperanza", en el contexto más amplio del Año Jubilar “Peregrinos de la esperanza”. Un elemento importante es el énfasis en comunidad y sinodalidad: la idea de que los cristianos deben caminar juntos y no aislados.
"Caminar juntos significa consolidar la unidad fundada en la común dignidad de hijos de Dios (cf. Ga 3-26). Significa caminar uno al lado del otro, sin empujar ni pisotear a los demás, sin envidias ni hipocresías, sin dejar que nadie quede atrás o excluido.
Le invitamos a echar un vistazo a los recursos y actividades organizados por nuestras organizaciones miembros durante este período y las historias inspiradoras de sus socios.
Broederlijk Delen, Bélgica: “SAMEN OOGSTEN WE SUCCES” (JUNTOS COSECHAMOS EL ÉXITO)
Lo que es insalubre en Europa es insalubre en el resto del mundo. Sin embargo, a pesar de estar prohibidos en la Unión Europea, las empresas químicas siguen produciendo y exportando pesticidas tóxicos fuera de la UE, lo que perjudica la transición agroecológica en el Sur global. La campaña de Broederlijk Delen aborda estos dobles estándares. Junto con sus socios, investiga el impacto del problema, trabaja en soluciones sobre el terreno y lucha por una política diferente. Lea el artículo Historias de sus socios.
Este año, la mascota es un espantapájaros. Se invita a los simpatizantes a que hagan uno y lo expongan en un lugar visible durante la campaña. ¿Por qué? Algunos espantapájaros son aterradores y simbolizan la muerte y el veneno, pero otros son esperanzadores y simbolizan un modelo de agricultura que respeta la naturaleza: se aleja a los pájaros de los campos sin envenenarlos.

Más información sobre la campaña en Sitio web de Broederlijk Delen.
CAFOD, Inglaterra y Gales: "UNA RED DE ESPERANZA"
La campaña de Cuaresma de CAFOD destaca la historia de Loko del norte de Kenia y la resiliencia de su comunidad para superar los efectos devastadores de la sequía. Juntos, trabajaron para proteger sus cultivos del duro clima. Se invita a los simpatizantes a ayudar a familias como Lokho a obtener una red de seguridad para que puedan superar los tiempos de crisis y comenzar a construir un futuro mejor.
CAFOD y SCIAF también se están asociando para llevar la Gran caminata de Cuaresma hacia Gran BretañaMiles de caminantes de Inglaterra, Gales, Escocia y más allá caminarán 200 km esta Cuaresma para luchar contra la pobreza mundial.

Más información sobre la campaña en Sitio web de CAFOD.
CCFD-Terre Solidaire, Francia: “FACE À LA FAIM, UNISSONS NOS POUVOIRS” (ANTE EL HAMBRE, UNAMOS FUERZAS)
En todo el mundo, estamos siendo testigos del aterrador espectáculo de fenómenos climáticos extremos, guerras letales y explotación industrial a gran escala que exacerban la inseguridad alimentaria. En todas partes del planeta, el hambre y la malnutrición están alcanzando niveles críticos. Si bien los pequeños productores alimentan a alrededor del 80% de la población mundial, es chocante que también sean ellos los que más padecen hambre. CCFD-Terre Solidaire invita a sus seguidores a vivir una Cuaresma de solidaridad contra el hambre y a unirse para apoyar la agricultura sostenible y empoderar a las comunidades agrícolas. Este año, los embajadores de la campaña son Evaluar (Brasil), IFDP (RD Congo), SNEHA (India) y FNSA (Marruecos).
Más información sobre la campaña disponible en el Sitio web CCFD-Terre Solidaire.
Desarrollo y Paz, Canadá: “CONVERTIR LA DEUDA EN ESPERANZA” / “TRANSFORMER LA DETTE EN ESPOIR”
2025 es un año jubilar. Un año en el que el Papa Francisco nos invita a “perdonar las deudas de los países que nunca podrán pagarlas”. Desarrollo y Paz responde a este llamado a través de la Convierta la deuda en esperanza Campaña. Se pide a los partidarios que firmen la petición mundial que pide el fin de la deuda injusta e insostenible y se les invita a unirse a las actividades en calendario solidario virtualA través de la lente de la deuda ecológica, también están invitados a descubrir el trabajo de sus socios, la Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS) y el Instituto Bartolomé de Las Casas (IBC) en Perú y en Filipinas.
Más información sobre la campaña en Sitio web de Desarrollo y Paz. (FR).
Entraide et Fraternité, Bélgica: "SEMONS LA SOLIDARITÉ, CULTIVONS L'ESPÉRANCE” / "SEMBREMOS SOLIDARIDAD, CULTIVEMOS ESPERANZA”
Esta Cuaresma, la campaña de Entraide et Fraternité se centra en Perú y en la agroecología urbana como vehículo de solidaridad. Las iniciativas de base apoyadas por sus socios van más allá del aprendizaje de las técnicas agroecológicas. La creación de vínculos sociales, el aprendizaje de la convivencia, la democracia, el intercambio intergeneracional, la emancipación y el orgullo son resultados positivos de estas iniciativas. Frente a múltiples crisis, los socios demuestran resiliencia y que es posible organizarse y ayudarse mutuamente de manera sostenible a pesar de la inacción del Estado.
Más información sobre la campaña en Sitio web de Entraide et Fraternité.
Fastenaktion, Suiza: Campaña ecuménica "“EL HAMBRE FRISST ZUKUNFT” / "LA FAIM BOUFFE EL AVENIR” / "LA FAME DIVORA IL FUTURO” (EL HAMBRE SE COME EL FUTURO)
¿Puede el hambre realmente “devorar” el futuro? Lamentablemente, sí, porque impide a millones de personas en todo el mundo vivir con dignidad y desarrollar todo su potencial, privando a generaciones enteras de un futuro. En 2025, la Campaña Ecuménica Suiza inicia un nuevo ciclo trienal sobre el derecho a la alimentación. Este año, su objetivo es sensibilizar a la opinión pública sobre el problema del acceso a la alimentación planteando preguntas como “¿Cómo podemos construir un futuro sin hambre?” o “¿Puede el consumo responsable contribuir a una distribución más justa y equitativa de los alimentos?” y ofreciendo ideas para la reflexión sobre una alimentación sana, ética y sostenible. Descubra los proyectos en los que se centra: Camerún, Honduras, India y RD del Congo.
Más información sobre la campaña en el sitio web ecuménico ( DE / FR / IT)
KOO y Katholische Frauenbewegung Österreich, Austria: “Gemeinsam für mehr Klimagerechtigkeit"(Juntos por más justicia climática)
Los colombianos ya están sintiendo los efectos de la crisis climática, aunque apenas han contribuido a las emisiones perjudiciales para el clima. ¿Es justo? No. Esta Cuaresma, la campaña del Movimiento de Mujeres Católicas de Austria (KFBÖ) se centra en las desigualdades que trae consigo la crisis climática, especialmente para las mujeres. Sus socios en Colombia, Sercoldes, muestran en términos concretos cómo las mujeres sienten los efectos.
Más información sobre la campaña en Sitio web de la KFBÖ.
Manos Unidas, España: ““COMPARTIR ES NUESTRA MAYOR RIQUEZA“COMPARTIR ES NUESTRA MAYOR RIQUEZA”
“El 62% de la sociedad española asocia la riqueza con el aspecto económico y sólo el 14% asocia la riqueza con compartirla con los demás”, según un estudio estudio de percepción Encargada por Manos Unidas, la campaña de este año pretende apoyar alternativas de economía social y solidaria, como la Economía de Francesco, que contribuyan de forma efectiva al trabajo digno, a la economía, a la justicia y al desarrollo inclusivo y sostenible de los más empobrecidos. Quiere promover en la sociedad española actitudes, estilos de vida y consumo coherentes con una auténtica prosperidad compartida que tenga en cuenta a las personas y comunidades más vulnerables.
Más información sobre la campaña en Web de Manos Unidas.
Oficina Maryknoll para Asuntos Globales, EE. UU.: “JUBILEO DE LA ESPERANZA"
En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, este año Guía de reflexión cuaresmal La guía de la Oficina Maryknoll para Asuntos Globales ofrece reflexiones, preguntas, oraciones, ayunos y acciones basadas en la lectura del Evangelio de cada semana a la luz de la Doctrina Social Católica y la experiencia de los misioneros Maryknoll que han vivido y trabajado con comunidades marginadas en todo el mundo. La guía se puede utilizar de forma individual o en pequeños grupos para reflexionar sobre sus patrones de vida, orar más profundamente y renovar su espíritu para enfrentar las realidades de nuestro mundo.

Misereor, Alemania: “AUF DIE WÜRDE. FERTIG. ¡LOS!” (POR LA DIGNIDAD. LISTO. ¡VAMOS!)
Bajo este lema, Misereor invita a apoyar la dignidad humana y hacer más llevadera la vida de las personas marginadas y desfavorecidas, a través de los proyectos de su organización asociada Caritas Sri Lanka-SEDEC. La campaña de este año se centra en la La difícil situación de los tamiles de las tierras altas de Sri LankaMuchos de ellos viven en viviendas pequeñas y hacinadas en las plantaciones. Los recolectores de té reciben salarios bajos, sus condiciones de trabajo son duras y no tienen oportunidades de autodeterminación. También hay falta de participación política, el acceso a los servicios sociales del gobierno es muy difícil y en muchos lugares falta agua potable, atención médica y saneamiento.
Más información sobre la campaña en Sitio web de Misereor.
Compartir LU, Luxemburgo: "DIGNITÉ, HUMANITÉ: DES VALEURS, COMPROMISO DE LA ONU" (DIGNIDAD, HUMANIDAD : VALORES Y COMPROMISO)
Este año, Partage.lu sitúa la dignidad humana en el centro de su campaña de Cuaresma. Todos merecen ser respetados, escuchados y apoyados, sean cuales sean sus condiciones de vida. Descubra las inspiradoras testimonio de Laudovina, su socio en Brasil, que trabaja cada día por la dignidad de los pueblos indígenas.

Más información sobre la campaña en Compartir página de Facebook.
SCIAF, Escocia: “Construcción de paz en Colombia”"
Cada año, durante la Cuaresma, SCIAF recoge donaciones en su Weebox, que también disponible en línea. Desde 2024, la organización también se ha asociado con CAFOD para la La Gran Caminata de Cuaresma.
Este año, se invita a los simpatizantes a ayudar a aportar soluciones reales y a construir la paz en zonas de conflicto activo en Colombia y en todo el mundo. La población del Chocó, la región más pobre del país, corre un riesgo especial. Las comunidades de esta zona son algunas de las más vulnerables de Sudamérica, están expuestas al conflicto, tienen pocos ingresos y pocas oportunidades. Sin embargo, a pesar de su inmenso sufrimiento, su dolor sigue siendo invisible para el mundo.
Más información sobre la campaña en Sitio web de SCIAF.
Trócaire, Irlanda: "ESCUCHANDO LA NATURALEZA”
La campaña de Cuaresma de Trócaire de este año se centra en el Año Jubilar y el décimo aniversario de Laudato Sí. Cuenta la historia Historia de Leonardo, un líder espiritual de la comunidad de La Paz en Guatemala que integra su fe católica con las tradiciones indígenas mayas, ya que ve esto como una forma de mantener la unidad de la comunidad. Hay dos recursos de la Iglesia disponibles, uno que ofrece muchas ideas para celebrar ambos eventos, y el otro, llamado “Escuchando la Naturaleza”, que nos invita a reconectarnos con la naturaleza a través de cuatro sesiones inspiradas en las cuatro etapas del Proceso Sinodal.

Más información sobre la campaña disponible en el Sitio web de Trocaire.
Vastenactie, Países Bajos: “SCHONER KOKEN, BETER LEVEN” (COCINAR MÁS LIMPIO, VIVIR MEJOR)"
La campaña de Cuaresma de Vastenactie de este año se centra en la cocina limpia en Uganda. Allí, un grupo de mujeres ha descubierto cómo fabricar briquetas a partir de residuos orgánicos para alimentar sus fogones. De este modo, están salvando la preciada selva, limitando las emisiones nocivas, reduciendo la basura en las calles y ahorrando mucho dinero cada día. También pueden obtener ingresos adicionales vendiendo las briquetas. ¡Una solución aparentemente sencilla con un gran impacto!

Más información sobre la campaña en Sitio web de Vastenactie
Los otros miembros de CIDSE actualmente no ejecutan una campaña de Cuaresma, pero si muchas otras actividades inspiradoras: Cordaid (Países Bajos), eRko (Eslovaquia), FEC (Portugal), Focsiv (Italia).
Ilustración de portada: la campaña visual de Entraide et Fraternité retrata la esperanza y la agroecología urbana.Un estilo latinoamericano colorido. Crédito: Entraide et Fraternité