Economistas de toda la UE advierten de los profundos costes que conlleva debilitar las regulaciones de sostenibilidad – CIDSE

Economistas de toda la UE advierten de los profundos costes que conlleva debilitar las regulaciones de sostenibilidad

Nota de prensa, 19 de mayo de 2025


90 economistas destacados de la UE Han emitido una advertencia sobre el paquete Ómnibus I de la Comisión Europea, alegando que supone un retroceso significativo que podría poner en peligro el liderazgo global de la UE en sostenibilidad y derechos humanos. Los economistas argumentan en su declaración conjunta que los intentos de diluir... La Directiva sobre diligencia debida en materia de sostenibilidad corporativa (CSDDD) y la Directiva sobre presentación de informes de sostenibilidad corporativa (CSRD) del paquete Ómnibus I de la Comisión Europea no solo son políticamente miopes, sino también económicamente infundadas. Instaron a la Comisión Europea, al Consejo de la UE y a los miembros del Parlamento Europeo a garantizar una implementación oportuna y ambiciosa de la CDSDDD y otras regulaciones del Pacto Verde Europeo.

Las decisiones económicas son decisiones políticas. Con la propuesta Ómnibus, la Comisión Europea opta por recompensar la presión corporativa miope a costa de las personas, el planeta y la resiliencia económica a largo plazo. El profesor Johannes Jäger afirma:

La Declaración conjunta de los economistas Desmonta la afirmación de que las regulaciones de sostenibilidad afectan negativamente a la competitividad. En cambio, explica los factores estructurales subyacentes que contribuyen a la desaceleración económica europea, que abarcan desde décadas de atraso en la inversión en infraestructuras y servicios públicos debido a la disminución de la demanda interna en Europa, hasta políticas de bajos salarios y la redistribución de las ganancias de bienestar desde abajo hacia arriba. Además, enfatiza que las regulaciones de sostenibilidad están comenzando a surtir efecto, y cualquier modificación de los marcos existentes podría socavar significativamente la estructura legal y generar incertidumbre para los inversores.

Las principales conclusiones destacadas en su declaración incluyen::

  • Los costos de cumplimiento para las grandes empresas a la hora de implementar obligaciones de diligencia debida son insignificantes: solo el 0.009 % de los ingresos en promedio (estudio de la London School of Economics).
  • Las empresas apoyan las obligaciones de diligencia debida; por ejemplo, solo el 7% de las empresas alemanas se oponen a tales medidas (Handelsblatt Research Institute, 2024).
  • Riesgos para la confianza de los inversores y la coherencia regulatoria si se derogan las normas de sostenibilidad.

La transformación social y ecológica de la economía se ha vuelto más necesaria que nunca en tiempos de crisis, conflicto y el auge de los partidos de extrema derecha. Instamos a los responsables políticos a que demuestren su compromiso con los derechos humanos y la sostenibilidad, reafirmen el liderazgo de la UE en estos ámbitos y garanticen que la economía europea esté preparada para prosperar en un futuro definido por la sostenibilidad y la resiliencia.

Declaración de los economistasMás allá de los beneficios a corto plazo: Por qué la UE debe defender la Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad Corporativa y el Pacto Verde Europeo.

____________________________________

NOTAS A LOS EDITORES: 
CIDSE es una familia internacional de organizaciones católicas de justicia social. Trabajamos con socios y aliados globales para promover la justicia, aprovechando el poder de la solidaridad global para lograr un cambio transformador para las personas y el planeta. Desafiamos la injusticia sistémica y sus impactos destructivos conectando, movilizando, influyendo y compartiendo historias de cambio. Promovemos alternativas ambiental y socialmente justas para que todos prosperen en nuestro hogar común. www.cidse.org

"La UE no debe cambiar las normas de sostenibilidad por medidas populistas miopes”, Artículo de opinión de Juan Jaeger y Laurence Scialom, publicado en Sustainable Views. 19 mayo.

CONTACTO CON LOS MEDIOS:
Susana Hernández, Oficial de Poder Corporativo y Derechos Humanos, hernandez(at)cidse.org


Foto de portada: Fila de banderas de la UE frente al edificio de la Comisión Europea, Bruselas.
Créditos: Imágenes de VanderWolf Desde Getty Images

Comparte este contenido en las redes sociales