JUSTICIA CLIMÁTICA
Los datos científicos son claros: con las reservas y el presupuesto de carbono actuales nos quedan tan solo unos pocos años para actuar y permanecer dentro del límite de 1.5ºC. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) siguen aumentando junto con las crisis múltiples de la pobreza energética, la injusticia del hambre, la desigualdad y las violaciones de los derechos humanos, firmemente enraizados en nuestro sistema social, económico y político actual.
No podemos resolver una de dichas crisis a expensas de las demás y el margen de maniobra para encarar el cambio climático cada vez es menor. Debemos actuar urgentemente. Estos tiempos requieren propuestas profundas para una transición ecológica, modelos alternativos que puedan aportar una respuesta a las comunidades vulnerables que son las primeras en padecer los efectos del cambio climático, sin haber contribuido a las emisiones mundiales.
CIDSE no solo sigue de cerca las negociaciones en el contexto de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), sino que también abordamos la crisis climática en todas nuestras áreas de trabajo. Reconocemos que la impunidad empresarial permite que prosperen modelos económicos extractivistas y con un alto nivel de emisiones de carbono. La mitigación y la adaptación al clima son objetivos claves en los modelos que proponemos para lograr una producción justa y sostenible de los alimentos y la energía. Movilizamos a jóvenes voluntarios para que se conviertan, en el seno de sus comunidades, en defensores de la acción contra el cambio climático, así como de la reducción de las emisiones de carbono a nivel individual.

Oficial
Lydia Lehlogonolo
machaka
machaka (at) cidse.org
Historias
Publicaciones
-
CIDSE en las negociaciones climáticas SB62 en Bonn
6 de junio de 2025¡Consulta esta página regularmente para enterarte de nuestras últimas novedades! Rumbo a la COP30: CIDSE en […]
-
Nuevo informe de políticas de CIDSE pide alivio de la deuda como piedra angular
3 de junio de 2025Este Año Jubilar, CIDSE viaja a la Conferencia sobre el Clima de la CMNUCC en Bonn como Peregrinos de la Esperanza. A medida que la atención mundial se centra en […]
-
Financiamiento climático en el Año Jubilar
3 de junio de 2025Por qué el alivio de la deuda es más importante que nunca para la justicia climática y natural. Informe de políticas de CIDSE, junio de 2025. Autores: CAFOD, […]
-
Reflexiones sobre una década de transformación: CIDSE y el legado
May 26, 2025Hace diez años, en el marco de las celebraciones de su 50º aniversario, CIDSE organizó una conferencia en Roma con el Pontificio Consejo […]
-
Boletín
- CIDSE60
- Conectándote
- Influencia
- Inglés
- Clima
- Regulación de las empresas
- Valor energético
- Finanzas
- Comida y Agricultura
- Gaza
- Derechos humanos
- Israel y TPOs
- Laudato Si'
- Energías renovables
- Broederlijk Delen
- CAFOD
- CCFD - Terre Solidaire
- Cordaid
- Development and Peace
- Entraide et Fraternité
- eRko
- Fijación
- FEC
- FOCSIV
- KOO
- Manos Unidas
- Oficina de Maryknoll para Asuntos Globales
- Misereor
- Partage.lu
- SCIAF
- Trócaire
- Vastenactie
- Iglesia
- EU
- Parlamento Europeo
- Santa Sede
- UN
- África
- Europa
- Oriente Medio
Noticias de CIDSE – Marzo/Abril 2025
May 8, 2025Lea el último número de nuestro boletín para obtener una revisión de nuestras actividades de marzo a abril y descubra […]