JUSTICIA CLIMÁTICA
Los datos científicos son claros: con las reservas y el presupuesto de carbono actuales nos quedan tan solo unos pocos años para actuar y permanecer dentro del límite de 1.5ºC. Las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) siguen aumentando junto con las crisis múltiples de la pobreza energética, la injusticia del hambre, la desigualdad y las violaciones de los derechos humanos, firmemente enraizados en nuestro sistema social, económico y político actual.
No podemos resolver una de dichas crisis a expensas de las demás y el margen de maniobra para encarar el cambio climático cada vez es menor. Debemos actuar urgentemente. Estos tiempos requieren propuestas profundas para una transición ecológica, modelos alternativos que puedan aportar una respuesta a las comunidades vulnerables que son las primeras en padecer los efectos del cambio climático, sin haber contribuido a las emisiones mundiales.
CIDSE no solo sigue de cerca las negociaciones en el contexto de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), sino que también abordamos la crisis climática en todas nuestras áreas de trabajo. Reconocemos que la impunidad empresarial permite que prosperen modelos económicos extractivistas y con un alto nivel de emisiones de carbono. La mitigación y la adaptación al clima son objetivos claves en los modelos que proponemos para lograr una producción justa y sostenible de los alimentos y la energía. Movilizamos a jóvenes voluntarios para que se conviertan, en el seno de sus comunidades, en defensores de la acción contra el cambio climático, así como de la reducción de las emisiones de carbono a nivel individual.

Lydia Lehlogonolo Machaka
Historias
PUBLICACIONES
-
Noticias de CIDSE - marzo-abril 2022
3 de mayo de 2022¡Lea nuestro último boletín para obtener una descripción general de nuestras actividades de marzo y abril y descubra lo que viene a continuación! […]
-
¿Puede la lucha contra el cambio climático ser liderada por mujeres y descolonizada?
2 de mayo de 2022Esta es la pregunta que plantea Axelle Fischer, secretaria general de Entraide et Fraternité (EF), en un análisis publicado en […]
-
Miscelánea
- Movimientos de acompañamiento
- Defensa de los derechos
- Campaña
- Conectando
- Influencia
- Inglés
- Clima
- Justicia climática
- Movimiento contra el cambio climático
- Regulación de las empresas
- Ecofeminismo
- Extractivismo
- Feminismo
- Igualdad de género
- Impactos de género
- Derechos humanos
- Defensores de los derechos humanos
- Diligencia debida de los Derechos Humanos
- Derechos indígenas
- Defensoras de los derechos humanos.
- Church
- EU
- Comisión Europea
- Parlamento Europeo
- Europa
- América Latina
Somos Amazonia
26 de abril de 2022ALBOAN Y ENTRECULTURAS LANZAN CAMPAÑA PARA PROTEGER A LA AMAZONÍA Y A LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL ABUSO CORPORATIVO El 21 de abril […]
-
¡Sin justicia, no hay paz!
14 de abril de 2022Cuestionándonos sobre la guerra, la paz, la justicia y la solidaridad mientras nos preparamos para la Pascua Por Josianne Gauthier, Secretaria General de CIDSE “No […]
-
Las agencias católicas piden una acción urgente de mitigación climática haciéndose eco de científicos
4 de abril de 2022Reacción de CIDSE a la publicación del último informe del Grupo de Trabajo III del Panel Internacional de Expertos en Clima […]