La regulación de las empresas y las extractivas
Permitir a las empresas fijar sus propias normas no hace más que reforzar el vínculo entre el dinero y el poder. Debe regularse el impacto de las actividades de las empresas transnacionales para proteger la vida, la dignidad humana y la autonomía de las comunidades.
El comportamiento extractivista de las empresas resulta especialmente patente en el sector minero, pero también está interrelacionado con todas nuestras áreas de trabajo, como el acaparamiento de la tierra, la contaminación de CO2 o los sistemas alimentarios injustos. Abordamos el solapamiento sistémico a través de posiciones políticas coherentes.
CIDSE emplea los recursos de nuestra red internacional para influir sobre los procesos legislativos a nivel internacional y nacional con el fin de obligar a las empresas a respetar los derechos humanos. Defendemos un acuerdo vinculante –un instrumento internacional jurídicamente vinculante para regular las actividades de las empresas multinacionales y otras empresas que se está negociando actualmente en la ONU– y nuestros miembros defienden la aprobación de legislación nacional sobre la debida diligencia en materia de derechos humanos.
CIDSE participa en espacios de intercambio como el Foro social temático en los que los movimientos de base han organizado un diálogo que gira en torno a la convergencia de sus luchas y al reconocimiento de los elementos comunes de las injusticias a las que se enfrentan. Sus perspectivas nutren nuestro trabajo de incidencia y, a su vez, nosotros apoyamos su participación en los procesos legislativos en los que estamos involucrados.

Giuseppe Cioffo
Regulación Corporativa y ExtractivaOficialTel:
cioffo (arroba) cidse.org
@GiuseppeDavideC
Historias
Publicaciones
-
Más de 220 OSC piden una Propuesta de Sostenibilidad Empresarial más fuerte
11 de mayo de 2022La propuesta de la Comisión Europea debe fortalecerse para poner fin al daño corporativo a los derechos humanos, el medio ambiente y el clima. El 23 de febrero de 2022, […]
-
Película de RECOWA denuncia el acaparamiento de tierras en África Occidental
5 de mayo de 2022El martes 2 de mayo se inauguró en Abuja, Nigeria, la 4ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de África Occidental, RECOWA. […]
-
Noticias de CIDSE - marzo-abril 2022
3 de mayo de 2022¡Lea nuestro último boletín para obtener una descripción general de nuestras actividades de marzo y abril y descubra lo que viene a continuación! […]
-
Miscelánea
- Movimientos de acompañamiento
- Defensa de los derechos
- Campaña
- Conectando
- Influencia
- Inglés
- Clima
- Justicia climática
- Movimiento contra el cambio climático
- Regulación de las empresas
- Ecofeminismo
- Extractivismo
- Feminismo
- Igualdad de género
- Impactos de género
- Derechos humanos
- Defensores de los derechos humanos
- Diligencia debida de los Derechos Humanos
- Derechos indígenas
- Defensoras de los derechos humanos.
- Church
- EU
- Comisión Europea
- Parlamento Europeo
- Europa
- América Latina
Somos Amazonia
26 de abril de 2022ALBOAN Y ENTRECULTURAS LANZAN CAMPAÑA PARA PROTEGER A LA AMAZONÍA Y A LOS PUEBLOS INDÍGENAS DEL ABUSO CORPORATIVO El 21 de abril […]
-
Tomar medidas para poner fin al comercio europeo con asentamientos ilegales
7 de abril de 2022Foto de portada: La granja Um Zuqa es una de las seis "granjas" creadas por colonos en el norte del valle del Jordán […]