DESARROLLAR LA RESILIENCIA Y LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
Para cumplir con éxito los objetivos de desarrollo y sostenibilidad, se requiere un cambio paradigmático, por lo que CIDSE defiende cambios radicales dirigidos a lograr unos modelos sostenibles, resistentes y justos para los sistemas alimentarios. Creemos firmemente que la agroecología y sus principios –cuando están claramente enraizados en la soberanía alimentaria y la justicia climática– ofrecen la vía que se debe seguir para alejarnos de un modelo que amenaza la producción agrícola presente y futura, así como la seguridad alimentaria (pérdida de biodiversidad, degradación y erosión de la tierra, etc.), además de cumplir el objetivo a largo plazo de los 1.5ºC y de contribuir a la plena realización del derecho a la alimentación.
CIDSE trabaja actualmente para promover y defender la agroecología en los debates de la sociedad civil sobre estos temas y en procesos de alto nivel. También recabamos y compartimos conocimientos y experiencias en nuestra red sobre los sistemas agroecológicos y con los movimientos que aplican los principios de la agroecología.
Para conocer mejor nuestra posición sobre los sistemas alimentarios, lea nuestra publicación emblemática “Los principios de la agroecología”, disponible en 7 idiomas en pdf o como sitio web multimedia.
Historias
Publicaciones
-
Donde se encuentran los feminismos indígenas y las soberanías alimentarias
23 de diciembre de 2022En colaboración con AgroecologyNow en el Centro de Agroecología, Agua y Resiliencia (CAWR) de la Universidad de Coventry (Reino Unido), […]
-
Falsas soluciones en la agricultura: lo que se discutió durante el lado de CIDSE
23 de noviembre.Durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), CIDSE, la Oficina de Asuntos Globales de Maryknoll y el Instituto de Agricultura […]
-
Comunicado de prensa de la COP27: Un atisbo de esperanza ante el empeoramiento del clima
20 de noviembre.En este año crucial, la 27ª Conferencia de las Partes sobre el clima (COP27) presentó una oportunidad histórica para aumentar la ambición climática, […]
-
Evento
- Defensa de los Derechos
- Influencia
- Inglés
- Clima
- Adaptación climática
- Mitigación climática
- Negociaciónes climáticas
- Regulación de las empresas
- Finanzas
- Comida y Agricultura
- Consentimiento libre previo e informado
- Derechos indígenas
- CAFOD
- CCFD - Terre Solidaire
- Cordaid
- Fijación
- Oficina de Maryknoll para Asuntos Globales
- Misereor
- SCIAF
- Trócaire
- CMNUCC
COP27 – Clima y justicia social: una batalla
4 de noviembre.COMUNICADOS DE PRENSA– Un atisbo de esperanza en el empeoramiento de los tiempos climáticos, CIDSE concluye el comunicado de prensa de la COP27, 20 de noviembre– Cardenal Africano […]
-
Actúa ahora: llevar la justicia social al corazón de la COP27
4 de noviembre.CIDSE COP27 Policy Briefing, noviembre de 2022 La 27.ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) […]