CAMBIO SISTÉMICO
Las crisis a las que nos enfrentamos en nuestras áreas de trabajo no son aisladas. Están conectadas entre sí por sistemas injustos profundamente enraizados, como el patriarcado, el colonialismo o la lógica del crecimiento del mercado. La concentración del poder ha permitido la explotación insostenible e injusta de pueblos y de nuestro hogar común. Al excluir a las comunidades de los procesos de toma de decisiones, se han ignorado alternativas viables.
CIDSE ha llevado a cabo un proceso de varios años centrado en la reflexión, la consulta y la concepción para aspirar a un cambio sistémico que permita atajar las injusticias estructurales. Hemos dejado de elaborar propuestas políticas en silos. Ahora entablamos debates interdisciplinares para encontrar soluciones coherentes. Queremos corregir los desequilibrios de poder en el sector del desarrollo, haciendo oír la voz de las personas más afectadas, acompañando a los movimientos sociales y apoyando a nuestras copartes y aliados para que su perspectiva esté debidamente representada en las negociaciones de las políticas internacionales. Se trata de un proceso nuevo y continuo para intentar vivir nuestros valores en nuestra forma de trabajar y para lograr un cambio transformacional.

Nicky Broeckhoven
broeckhoven (at) cidse.org

Manny Yap
yap (at) cidse.org
BLOG
Publicaciones
-
CIDSE @ el TSF sobre Minería y Economía Extractiva
Octubre 13 de 2023¡Consulta esta página para obtener actualizaciones! El segundo Foro Social Temático sobre Minería y Economía Extractiva se llevará a cabo en…
CIDSE @ el TSF sobre Minería y Economía Extractiva Leer más »
-
Lanzamiento de una nueva Coalición de OSC sobre Materias Primas
26 de septiembre de 2023Más de 40 organizaciones de la sociedad civil convergen para abogar por políticas de materias primas justas y sostenibles Comunicado de prensa, 26 de septiembre de 2023...
Lanzamiento de una nueva Coalición de OSC sobre Materias Primas Leer más »
-
Llamar para propuestas
26 de Julio de 2023Evaluación Final de la Estrategia CIDSE 2017-2023 y Acuerdo Marco de Asociación con la Comisión Europea Proyecto: “Experiencia, Aprendizaje, Compartir a través…
-
Una Europa posterior al crecimiento es fundamental para sobrevivir y prosperar, urge más
15 de mayo de 2023CIDSE firmó la Carta Abierta: “Una Europa poscrecimiento es fundamental para sobrevivir y prosperar”, encabezada por Timothée Parrique, Kate Raworth, Vincent...
-
Un Sínodo, una carpa, que se extiende a través de océanos y continentes
FebreroInclusividad, diversidad, unidad, sinodalidad y reconciliación. Estas son algunas de las palabras clave que surgieron del Sínodo europeo…
Un Sínodo, una carpa, que se extiende a través de océanos y continentes Leer más »