CAMBIO SISTÉMICO
Las crisis a las que nos enfrentamos en nuestras áreas de trabajo no son aisladas. Están conectadas entre sí por sistemas injustos profundamente enraizados, como el patriarcado, el colonialismo o la lógica del crecimiento del mercado. La concentración del poder ha permitido la explotación insostenible e injusta de pueblos y de nuestro hogar común. Al excluir a las comunidades de los procesos de toma de decisiones, se han ignorado alternativas viables.
CIDSE ha llevado a cabo un proceso de varios años centrado en la reflexión, la consulta y la concepción para aspirar a un cambio sistémico que permita atajar las injusticias estructurales. Hemos dejado de elaborar propuestas políticas en silos. Ahora entablamos debates interdisciplinares para encontrar soluciones coherentes. Queremos corregir los desequilibrios de poder en el sector del desarrollo, haciendo oír la voz de las personas más afectadas, acompañando a los movimientos sociales y apoyando a nuestras copartes y aliados para que su perspectiva esté debidamente representada en las negociaciones de las políticas internacionales. Se trata de un proceso nuevo y continuo para intentar vivir nuestros valores en nuestra forma de trabajar y para lograr un cambio transformacional.

Nicky Broeckhoven
broeckhoven (at) cidse.org
BLOG
Publicaciones
-
Los líderes religiosos advierten sobre los peligros de la Simplificación Ómnibus
22 de abril 2025COMUNICADO DE PRENSA Bruselas, 22 de abril de 2025 Los líderes religiosos advierten de los daños que el Paquete Ómnibus de Simplificación de la Comisión Europea […]
-
Primera consulta temática de las Naciones Unidas sobre el borrador actualizado de la LBI
17 de abril 2025Primera consulta temática entre períodos de sesiones del Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta de las Naciones Unidas sobre las empresas transnacionales y otras empresas comerciales […]
-
La resiliencia de la cadena de suministro global amenazada por el paquete ómnibus
7 de abril 2025Cómo el paquete Ómnibus impide que la Directiva de Debida Diligencia en Materia de Sostenibilidad Corporativa apoye la resiliencia de la cadena de suministro global, Documento de posición de CIDSE […]
-
Complementariedad de los instrumentos de las Naciones Unidas y la UE sobre empresas y derechos humanos
Marzo 20, 2025Un equipo de expertos jurídicos* ha concluido un nuevo análisis de la “Complementariedad del Instrumento Jurídicamente Vinculante sobre las Empresas […]
-
La gran desregulación de la UE
Marzo 10, 2025La desastrosa propuesta ómnibus erosiona los compromisos de la UE en materia de responsabilidad corporativa y recorta drásticamente los derechos humanos y la protección del medio ambiente. La reacción de las organizaciones de la sociedad civil ante […]